miércoles, 21 de octubre de 2015

EL TAEKWONDO.

El Taekwondo es un arte marcial de origen Coreano que ha sido instruido en la civilización asiática durante siglos. Con el tiempo se fue transformando en un moderno deporte, en una forma o método de bloquear golpes, patear y golpear sin armas. Tae: pie, patada. Kwon: puño, bloqueo. Do: Camino, método o forma de vida.



TAE




KWON




DO



Tanto habilidad como control son requeridas en Taekwondo cuando se utilizan técnicas de ataque y defensa, lo que convierte al Taekwondo uno de los deportes más competitivos y emocionantes. Prácticamente es "el arte de golpear con los pies y las manos".
El Taekwondo se basa en cinco principios muy importantes:
  • Cortesía
  • Integridad
  • Perseverancia
  • Autocontrol
  • Espíritu Indomable
Se conforma de dos grandes estilos, cada uno asociado a las dos federaciones que existen actualmente a nivel mundial: el Taekwondo WTF (World Taekwondo Federation) y el Taekwondo ITF (International Taekwon-do Federation).


ITF


WTF


Las diferencias entre ambos estilos residen principalmente en la forma de practicar el arte marcial, los requisitos exigidos para la promoción de grados, las formas (pumses o tules) y sobre todo el reglamento deportivo. Las formas son secuencias de movimientos de defensa y ataque que simulan un combate imaginario con uno o varios adversarios. Se conocen como tules en el estilo ITF y como pumses en el estilo WTF. Son el equivalente en Taekwondo a las katas en karate. Estas formas están relacionadas directamente con los grados (Kup o Dan), y se memorizan y repiten con objeto de incrementar el equilibrio, la elasticidad, la rapidez, la concentración y el dominio de los diferentes movimientos.

Significados de colores en Taekwondo.

Para la práctica del taekwondo es necesario un Dobok (traje de práctica compuesto por pantalón y chaqueta) y un Ti (cinturón que indica el grado del practicante).

Blanco. Significa inocencia, como la del principiante que no tiene nociones de los movimientos y técnicas del Taekwondo.
Amarillo. Significa la tierra de donde germina y crece raíz de una planta, la enseñanza del practicante.
Naranja. Significa la perseverancia y el empeño del estudiante para lograr sus metas.
Verde. Significa el crecimiento mientras las habilidades del Taekwondo crecen y comienzan a desarrollarse como el verde de las plantas. 
Azul. Significa el cielo. Hacia el cielo crece la planta mientras se convierte en árbol, de la misma forma que el Taekwondo crece en los estudiantes.
Marrón. Significa que el estudiante ve el gran hemisferio de las artes marciales.
Rojo. Significa el peligro. Prevenir a tu oponente de que debe mantenerse alejado mientras tú ejerces el control.
Negro. El color opuesto al blanco hace referencia a la madurez y experiencia en el Taekwondo, también significando la inmunidad del estudiante a la oscuridad y al temor. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario